Factores que influyen en el retardo de crecimiento en niños menores de 2 años de las aldeas Varsovia y Pueblo Nuevo, del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, Guatemala 2024. /
Description
El retardo de crecimiento es un problema que afecta en gran magnitud a los guatemaltecos, porque casi la mitad de menores de 5 años poseen este tipo de malnutrición. Así mismo, Guatemala ocupa el primer lugar en Latinoamérica con retardo de crecimiento. (2) El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que influyen en el retardo de crecimiento en niños menores de 2 años de las aldeas Varsovia y Pueblo Nuevo, de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, Guatemala, 2024. El estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, y se evaluaron a 107 menores. Se evidenció que la mayoría de niños presentan un retardo de crecimiento moderado. Se obtuvo que el padre de familia es el jefe del hogar, se dedican a la albañilería y culminaron la educación primaria; también, el ingreso económico es menos del salario mínimo, y no se costea la canasta básica. Hablando del responsable del menor, se encontró que es la madre, la mayoría tienen entre 30 a 34 años, cursaron la educación primaria y son amas de casa. La mayoría de hogares poseen servicios básicos, exceptuando recolección de basura. Gran parte de niños tienen sus vacunas completas y han padecido enfermedades gastrointestinales y respiratorias, también en los factores nutricionales, la mayoría recibe lactancia materna y alimentación complementaria. Se concluye que la presencia de retardo de crecimiento en menores de 2 años puede estar influida por diversos factores, como la baja escolaridad de padres, bajos ingresos económicos, limitado acceso a la canasta básica, y a factores nutricionales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
