Asistencia técnica en huertos familiares con especies nativas de la región, en el Caserío Timote, aldea El Limón, Camotán, Chiquimula /
Description
En la práctica profesional se dio acompañamiento técnico para establecer huertos familiares y criar aves criollas, principalmente gallinas, en un proyecto liderado por la Mancomunidad Copanch’orti’. Este buscó promover la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad en comunidades rurales del corredor seco y la región ch´orti´, empleando semillas criollas de granos básicos, vegetales y otras especies, junto con aves criollas adaptadas al entorno local. Estas acciones diversificaron los huertos y las unidades productivas, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la resiliencia comunitaria frente a condiciones climáticas adversas. Los huertos se diseñaron según las necesidades y preferencias de cada familia, incorporando cultivos nativos seleccionados por su adaptabilidad, facilidad de manejo y resistencia a la sequía típica de la zona. Las capacitaciones destacaron la importancia de estas especies, su valor nutricional para una dieta equilibrada y las técnicas fitosanitarias y zoosanitarias esenciales para su cuidado. Sobre las aves criollas, se enfatizó su resistencia al calor extremo y su alimentación sencilla, basada en recursos locales, enseñando prácticas de selección, reproducción, manejo y nutrición para optimizar su salud y productividad.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
