Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Gramajo, Yoselyn Odalis. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:39:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:39:58Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992723070807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143944450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171151
dc.descriptionEl proyecto buscó mitigar los efectos negativos del sedentarismo, como el estrés, la fatiga y los trastornos musculoesqueléticos, a través de la incorporación estructurada de pausas activas durante la jornada laboral. Desde recursos humanos se coordinó un diagnóstico institucional que incluyó un análisis FODA y la aplicación de encuestas digitales, lo que permitió identificar la necesidad de mejorar las condiciones ergonómicas y promover prácticas de autocuidado entre los colaboradores. Con base en los hallazgos, se diseñó un manual con ejercicios específicos de estiramiento, movilidad articular, respiración y gimnasia cerebral. El equipo de recursos humanos lideró la implementación mediante sesiones guiadas, materiales visuales y espacios de sensibilización, promoviendo una cultura organizacional orientada al bienestar. Esta intervención permitió integrar las pausas activas a la rutina diaria sin afectar el desarrollo de las funciones laborales. El proyecto aportó una herramienta concreta al área de recursos humanos para incentivar el autocuidado, reducir el ausentismo y elevar la productividad. Se concluye que este tipo de intervenciones debe formar parte de la planificación estratégica de recursos humanos, con seguimiento continuo, ajustes según las necesidades del personal y respaldo institucional para garantizar su sostenibilidad.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Industrial
dc.titleImplementación de un manual de pausas activas en una institución gubernamental ubicada en el municipio de Salcajá, Quetzaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP