Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBarillas Ortíz, Edvin Rodolfo. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:39:57Z
dc.date.available2025-10-23T19:39:57Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992732576007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145773340007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171141
dc.descriptionEl Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) evaluó tres tratamientos de fertilización NPK (testigo, T1: 90-30-80, T2: 155-50-80, T3: 195-75-115 kg•ha-1) en el cultivo de maíz ICTA B-7TS en Monjas, Jalapa (Corredor Seco oriental de Guatemala), utilizando un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. El suelo presentó textura franco-arenosa (54% arena), pH neutro (6.0) y exceso de calcio (17.8 meq•100g-1) que limitó la disponibilidad de potasio. Aunque no hubo diferencias estadísticas (p≤0.05) en diámetro de mazorca, número de hileras o peso de 100 granos, el tratamiento T2 registró el mayor rendimiento numérico (76.61 qq•mz-1 vs. 69.62 qq•mz-1 del testigo), asociado a una eficiente translocación de potasio durante el llenado de granos. La longitud de mazorca fue la única variable con diferencia significativa (T1: 18.36 cm vs. testigo: 14.99 cm), vinculada a la disponibilidad de nitrógeno. Los resultados destacan la influencia genética y ambiental en los componentes del rendimiento, pero sugieren que el manejo estratégico de potasio y la corrección de desbalances catiónicos (mediante enmiendas acidificantes y fraccionamiento de nitrógeno) podrían optimizar la productividad en suelos degradados. Se recomienda priorizar prácticas adaptadas al estrés hídrico y monitoreo continuo de nutrientes para fortalecer la sostenibilidad agrícola en el Corredor Seco.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectRiego
dc.titleParticipación en la evaluación agroeconómica de tres tratamientos de fertilización n-p-k en el cultivo de maíz ( zea maiz), en aldea Los Achiotes, en municipio de Monjas, Jalapa /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP