Desde el cerro... /
El liderazgo en función política.
Autor
Amado Alemán, Anabella, compiladora, coordinadora
Burgos Fetzer, Ernesto, coordinador, editor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencia Políticas y Sociales, Instituto de Gerencia Política (INGEP), editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El programa de formación Liderazgo Joven para una Democracia en Construcción, se desarrollará en tres niveles: Curso de Nivelación, Curso de Área Común y Curso de Especialización. El primero de ellos, tiene como objetivo introducir y equiparar en conocimientos y experiencias al participante, así como propiciar la interacción entre participantes de diferentes organizaciones políticas y sociales. A lo largo de este primer curso se desarrollarán cuatro módulos: Liderazgo Político, Estudio de la Realidad de Guatemala, Análisis y Transformación de Conflictos e Introducción a la Ciencia Política. En el módulo anterior se estudiaron las características de un buen líder o lideresa, de ellas se puede destacar la importancia de tener sólidos conocimientos y herramientas básicas para comprender los fenómenos económicos, políticos y sociales de su comunidad, departamento y de todo el país. Esto le permitirá analizar su realidad y a partir de ello plantearse soluciones acordes a la problemática detectada. En el presente nivel del programa se partirá de conocer los principales problemas y desafíos que enfrenta el país, tomando como punto de referencia, los temas abordados en el primer capítulo del Informe de Desarrollo Humano 2003, preparado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Para luego, a partir de ello, analizar y comparar la problemática local. El presente texto se divide en tres partes, la primera aporta elementos para el análisis de la realidad desde la metodología del análisis de coyuntura. La segunda, describe los desafíos que enfrenta el país en materia de: seguridad y derechos humanos, la crisis económica, la crisis de la función social pública y la debilidad del estado. Y la tercera contiene dos análisis de coyuntura elaborados por dos instituciones especializadas. En esta primera parte se incluyen ejercicios de aplicación a partir de noticias de actualidad nacional y del análisis de dos publicaciones en los que se realizan análisis de coyuntura por parte de dos organizaciones de reconocido prestigio. La idea en la que se fundamenta este trabajo es que los participantes estén en capacidad de aplicar estas herramientas para comprender y elaborar un diagnóstico de su realidad local o regional. Nuestro país necesita de un liderazgo político renovado con amplios cono-cimientos y decidida voluntad para poder enfrenar la problemática de la realidad nacional. El fin último es elevar el desarrollo humano y la calidad de vida de cada vez más guatemaltecos y guatemaltecas que son, en última instancia, los sembradores de la semilla de una gran nación. El enfoque del material les permitirá a las y los participantes iniciarse en el estudio de los principales problemas nacionales para apropiarse y aplicar los conceptos básicos y las cifras que fotografían la realidad de Guatemala. Este material al igual que el anterior se elaboró mediante la selección cuidadosa de contenidos, experiencias de aprendizaje y tratamiento de la forma. Es por esto que se ha utilizado un lenguaje sencillo sin dejar de ser académico con el fin de facilitar su apropiación y aplicación a la vida diaria. Todo material es producto de un esfuerzo aunado por ello agradecemos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, a la fundación Myrna Mack ya la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), por su colaboración en el uso de sus materiales con fines educativos.Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
El presente texto ha sido elaborado exclusivamente para los participantes del programa Liderazgo Joven para una Democracia en Construcción con el fin de facilitar su autoaprendizaje.
La producción e impresión del presente material se realizó con el apoyo financiero de la Instancia Interpartidaria Sueca.
Página 41.
El INGEP y el Programa Liderazgo Joven para una Democracia en Construcción -- Presentación -- Calma piojo... -- Desde el cerro -- Los grandes desafíos de Guatemala -- El desarrollo Humano -- A. Seguridad y derechos humanos -- B. La crisis económica -- C. La crisis de la función social pública -- D. La debilidad del Estado -- Desde mi ventana -- Al César lo que es del César.
Modo de acceso: Internet.
