Mostrar registro simples

dc.contributorSagastume Esquivel, Karla Gabriela. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:39:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:39:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992743069407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149511660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171123
dc.descriptionObjetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y tratamiento de la hemorragia postparto en pacientes en que se realizaron técnicas quirúrgicas. Diseño: Estudio descriptivo prospectivo. Lugar: Hospital San Benito, Petén, Guatemala. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en donde se analizaron 34 casos de hemorragia obstétrica atendidos entre julio y diciembre de 2024, en quienes se activó el Código Rojo. Evaluando antecedentes obstétricos, manifestaciones clínicas y tratamientos aplicados. Resultados: El 85.3% de los casos ocurrió en la segunda mitad del embarazo. Las causas más frecuentes fueron restos placentarios (35.3%) y atonía uterina (23.5%). El 47.1% no tuvo control prenatal y la edad promedio fue de 30 años. Se administraron uterotónicos en el 88.2% de los casos; el 55.8% recibió maniobras de compresión mecánica. Se requirió transfusión sanguínea en 64.7% de los casos, y el 77% requirió manejo quirúrgico, siendo el legrado y la histerectomía los procedimientos más utilizados.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectCiencias de la salud
dc.titleValoración quirúrgica en pacientes con hemorragia obstétrica sin respuesta a medicamentos de urgencia en la aplicación del protocolo del código rojo en el Hospital de San Benito, Petén, Guatemala ; julio a diciembre 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP