Mostrar el registro sencillo del ítem
Reorientación del proceso de enseñanza-aprendizaje en el diseño arquitectónico. /
| dc.contributor | Grajeda Godínez, Karin Lucrecia autora. | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:39:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:39:36Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000102824 | |
| dc.identifier | (Aleph)000102824URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001028240107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126817000007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171092 | |
| dc.description | El objetivo general del presente trabajo de tesis es el de reorientar el proceso de enseñanza-aprendizaje para los cursos de diseño arquitectónico, en la Licenciatura de Arquitectura que promueve la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar. Para el desarrollo del mismo, se trabajó con una muestra del grupo de estudiantes y catedráticos de los cursos del Diseño Arquitectónico y consistió en ciento cinco estudiantes, (el 20% de la población total estudiantil) y catorce catedráticos (el 40% de la población total de catedráticos); de los cursos específicos de Diseño Arquitectónico VI y VII y Proyectos Arquitectónicos 6 del primer ciclo académico del 2004, de la carrera de Licenciatura en Arquitectura. Se aplicaron como instrumentos: La observación a los grupos de los cursos de Diseño Arquitectónico VI y VII y Proyectos Arquitectónicos 6; una encuesta dirigida con el mismo formato tanto a estudiantes como a catedráticos involucrados en los cursos en mención; se realizaron focus groups y se llevaron a cabo entrevistas con tres profesionales expertos en el área del Diseño Arquitectónico. En general se concluye que a pesar de que se cuenta con un proceso de trabajo en el aula en los cursos de Diseño Arquitectónico se requiere redefinir el mismo y los contenidos básicos de diseño para promover un aprendizaje significativo. Se reconoció como herramienta importante para lograrlo el fundamento del Paradigma Pedagógico Ignaciano o PPI y se logró validar una línea temática de aprendizaje del Diseño Arquitectónico. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Humanidades. / Máster en Docencia Universitaria. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Maestría (Docencia Universitaria) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Educación superior Tesis y Disertaciones Académicas. | |
| dc.subject | Enseñanza-aprendizaje. | |
| dc.subject | Pedagogía. | |
| dc.subject | Educación universitaria. | |
| dc.subject | Diseño arquitectónico | |
| dc.subject | Pedagogía ignaciana | |
| dc.subject | Evaluación educativa. | |
| dc.subject | Participación social. | |
| dc.subject | Psicología del .aprendizaje | |
| dc.title | Reorientación del proceso de enseñanza-aprendizaje en el diseño arquitectónico. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
