Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMonzón Mejía, Edgar Filadelfo, autor
dc.date1999
dc.date.accessioned2025-10-23T19:39:08Z
dc.date.available2025-10-23T19:39:08Z
dc.identifierURL01000000000000000053912
dc.identifier(Aleph)000053912URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000539120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145823160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171089
dc.descriptionEl área estudiada fue el municipio da Morales, que además de poseer una diversidad de malezas, es el municipio del departamento de Izabal, donde se encuentra la mayor extensión del cultivo de hule Revea brasiliensis. El estudio se realizó con el objeto de determinar la composición florística, determinación taxonómica de las distintas malezas y su valor de importancia, así como también el comportamiento cuantitativo de las especies por familia, cuando estas se constituyen como maleza en el cultivo de hule. La metodología del campo consistió en realizar una colecta de malezas en 16 fincas, utilizando el método "Área mínima de la comunidad". Se inició la colecta en 1 metro cuadrado, luego 2 metros cuadrados, 4 metros cuadrados, 8 metros cuadrados, 16 metros cuadrados, 32 metros cuadrados hasta que el número de especies nuevas llegara al mínimo; luego se determinó la densidad, cobertura y frecuencias. Partiendo del promedio hacia arriba, que es 3.45 del valor de importancia de todas las malezas existentes, se encontraron 23 especies, las cuales se describen taxonómicamente El inventario de malezas está constituido de 87 especies, pertenecientes a 39 familias. Las dos familias que presentan el mayor número de especies son: Poaceae con 13 y Asteraceae con 11; las cuatro especies con mayor valor de importancia son: Scleria biacteata Cay. (VA= 25.73) "Navajuela", Homolepis afurensis (HBK) Chase (VA. 24.09) "Zacate amargo", Vernonla patens HBK (V.l.= 20.34) "Cama Asada" o "Suquinay" y Sida rhombifolia L. (V.l.= 18.25) "Escobillo pata de paloma". El nombre común de las especies es de acuerdo al utilizado en el área de estudio.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas y Ambientales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectContaminación agrícola
dc.subjectTaxonomía vegetal.
dc.subjectControl de malezas.
dc.subjectZonas de cultivo.
dc.titleEstudio taxonómico de las principales malezas en la zona hulera de Morales, Izabal /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP