Show simple item record

dc.contributorSantos Rivera, Luis Pedro. autor
dc.date1999
dc.date.accessioned2025-10-23T19:39:01Z
dc.date.available2025-10-23T19:39:01Z
dc.identifierURL01000000000000000054475
dc.identifier(Aleph)000054475URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000544750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144343130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171086
dc.descriptionSe realizó un estudio en cinco diferentes fincas: Finca Las Nubes (finca A), Finca Las Minas (finca B), Finca Las Luces (finca C), Finca La Esperanza (finca D), Finca Las Llanuras (finca E), sobre las principales enfermedades que pueden causar morbilidad y mortalidad en el ternero. Dichas fincas cuentan con diferente manejo, distinto tipo de instalaciones y con diferentes características de ubicación, clima, etc. Se trabajo durante seis meses consecutivos (julio a diciembre), procediendo a establecer un programa de visitas semanales con el objetivo de evaluar el estado nutricional de las vacas preñadas antes y después del parto, así como el estado de salud de los terneros. Para poder llevar el control de los nacimientos se utilizaron fichas clínicas para el recién flácido, con lo cual al final se logró obtener un total de 419 nacimientos distribuidos en las cinco fincas en estudio. El estado nutricional de la madre antes del parto, el tipo de manejo que se le da al recién nacido y los distintos factores ambientales son algunas de las causas por las cuales se presentan las enfermedades en los terneros y que van desde el Síndrome del Complejo Respiratorio Bovino (SCRB) causado por el virus de Rinotraquetis Infecciosa Bovina (IBR), Diarrea Vírica Bovina (BVD), Virus Sincitial Bovino (BRSV), Parainfluenza III (P13), y por Bacterias tales como Pasteurellas, Haemophllus, Escherichia coli, Salmonellas y Clostridium sin dejar de mencionar la Onfaloflebitis, Chlamidiosis, Enfermedades Congénitas, Diarreas, hasta aquellas enfermedades provocadas por deficiencias de Minerales y Vitaminas. Se demostró asociación entre las fincas que contaban con asistencia veterinaria con respecto a las que carecían de esta, siendo las enfermedades respiratorias y entéricas en los hatos lecheros las causantes de un alto porcentaje de morbilidad y mortalidad de terneros.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas y Ambientales. Tesis.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectContaminación agrícola
dc.subjectGanado lechero
dc.subjectTerneros
dc.subjectEnfermedades en terneros
dc.subjectEnfermedades en terneros
dc.subjectControl de enfermedades.
dc.titleEstudio retrospectivo de las principales enfermedades en terneros de leche en el municipio de San José Pinula /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP