Show simple item record

dc.contributorNajarro Arriola, Armando, autor.
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar editor
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:59Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:59Z
dc.identifierDOI: https://dx.doi.org/10.36631/RCG.2022.02.04
dc.identifierDOI: 10.36631/RCG.2022.02.04
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650757107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125775840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171085
dc.descriptionEsta ponencia pretende traer a la discusión el valor de la formación docente en servicio. Dentro de las muchas modalidades para la formación permanente docente es positivo volver la mirada a una serie de experiencias que en el pasado han dado fruto y que actualmente se utilizan en la facultad de Humanidades y específicamente en el Departamento de educación, para la formación especializada de profesores y profesoras que, siendo ya parte de diversas instituciones educativas, desea profundizar y especializarse más en dicha profesión. Cada institución hace las adaptaciones que considera necesarias, pero es bueno conocer los orígenes de esta manera que surgió de la necesidad de investigar y de actuar sobre la misma práctica, sin detenerla, sino por el contrario, fortaleciéndola y fortaleciendo a sus actores, sobre el mismo proceso. A eso se dirigen los planteamientos siguientes, en el cual se recogen breves datos históricos, se plantean algunas hipótesis de trabajo que se han probado en diversas latitudes y se trata de mostrar la evolución del concepto mismo de enfoque investigación-acción. Finalmente se propone buscar puntos de consenso en cuanto a la utilidad de este enfoque investigativo en el proceso de aprendizaje-enseñanza y para estudiantes investigadores, dejar abierta la puerta para procesos de investigación en esta línea.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Facultad de Humanidades.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Revista Cultura de Guatemala Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista Cultura de Guatemala,
dc.subjectInvestigación educativa.
dc.subjectEducación
dc.subjectFormación profesional de maestros.
dc.subjectCalidad de la educación.
dc.titleLa investigación-acción educativa como enfoque metodológico. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP