Participación en la investigación por parte del icta en la evaluación agroeconómica de tres tratamientos de fertilización n-p-k en el cultivo de maíz (Zea maíz L.), en Aldea La Campana, Monjas, Jalapa. /
Description
Este estudio evaluó tres tratamientos de fertilización N-P-K en el cultivo de maíz ICTA B-7, realizado en la aldea La Campana, Monjas, Jalapa. Los tratamientos consistieron en diversas combinaciones de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), y se analizaron en relación con el rendimiento en el corredor seco, un aspecto crucial para optimizar la producción. El objetivo principal fue analizar los parámetros biométricos del maíz bajo diferentes niveles de N-P-K, con mediciones quincenales de altura y diámetro del tallo. Se compararon los resultados entre los tratamientos, cada uno con dosis específicas de fertilizante. Los análisis revelaron diferencias significativas en altura y diámetro de las plantas, permitiendo establecer correlaciones con los componentes de rendimiento, tales como longitud, diámetro, número de hileras y peso de 100 granos. Los resultados mostraron que el tratamiento 0 (testigo) presentó el rendimiento más alto, sugiriendo que la aplicación de fertilizante en los otros tratamientos pudo haber causado un bloqueo entre los nutrientes disponibles en el suelo. Además, los tratamientos 2 y 3 mostraron un mejor desarrollo en altura y diámetro, lo que indica que la dosis de fertilizante aplicada fue aprovechada eficazmente por las plantas. La longitud de la mazorca se destacó como un factor importante, ya que influye en el tamaño y calidad del grano, impactando directamente el rendimiento del cultivo.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet
