Mostrar registro simples

dc.contributorArdeano Orozco, Nilson Hernan, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652353207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126133910007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171061
dc.descriptionLa Sistematización de Prácticas Profesionales se realizó en Finca Buena Vista, Agroganadera Santiago Buena Vista S.A, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla el objetivo principal fue participar en las actividades de monitoreo y control de plagas en el cultivo de caña de azúcar, las actividades efectuadas fueron determinar la metodología para el muestreo de plagas, evaluar los umbrales de daño, definir el momento óptimo de control para el ataque de barrenador y chinche salivosa. Es importante la realización de muestreos para evaluar la dinámica de las plagas dentro del cultivo, para la plaga chinche salivosa se realizan quince días después de haber iniciado la época lluviosa, se muestrea a cada quince días; los muestreos de barrenador se realizan en tres etapas precosecha, macollamiento y elongación; el muestreo precosecha de barrenador en lotes donde la intensidad de infestación se encuentra arriba de 2% se toma la decisión de realizar dos aplicaciones de insecticida, la primera en la etapa fenológica de macollamiento cuando los cañales tengan una edad de 50-70 días y la segunda en la etapa de elongación cuando el cañal tenga una edad de 180-240 días; se realizan muestreos periódicamente a través de los parámetros de evaluación de datos que el departamento agrícola de Finca Buena Vista tiene vigente; el control preventivo para plaga y enfermedades es fundamental para evitar ataques a la plantación, por tal motivo se recomienda seguir con las aplicaciones preventivas en lotes de caña donde se ha tenido problemas en años anteriores.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectControl de plagas.
dc.subjectPlagas agrícolas.
dc.subjectCaña de azúcar
dc.titleParticipación en actividades de monitoreo y control de plagas en el cultivo de caña de azúcar, en Finca Buena Vista, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP