Show simple item record

dc.contributorReyes Peralta, Dawinson Arizandy. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652347507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171057
dc.descriptionEl trabajo de investigación fue realizado en finca San Salvador perteneciente a ingenio Madre Tierra en el municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. El objetivo general fue cuantificar la eficiencia de la aplicación de herbicida pre emergente utilizando dron con 3 volúmenes diferentes por hectárea y compararlo con el método tradicional de control de malezas que es a través del método de pulverización o comúnmente llamado “aguilón”. Para la cuantificación de la eficiencia de aplicación de herbicidas se realizaron muestreos utilizando cuadrantes de pvc de 0.5 metros de largo y 0.5 metros de ancho arrojados en áreas al azar de los tratamientos a los 15, 30, 45 y 90 días después de la aplicación del herbicida. Los resultados obtenidos se les hizo un análisis de varianza a través de la aplicación INFOSTAT obteniendo como resultado que ninguno de los tratamientos presentaba diferencia significativa. Posteriormente se procedió a realizar un análisis de rentabilidad para obtener información sobre el tratamiento que menor costo presento respecto a su porcentaje de control tomando como referencia el control obtenido a los 90 días posteriores de la aplicación del herbicida que es el día de referencia cuando el cañal no permite entrada de luz en las calles obteniendo así como resultado que el tratamiento 2 de aplicación de herbicida con dron en un volumen de 15 L/Ha presentaba el menor costo respecto a los otros tratamientos evaluados.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.titleComparación de la efectividad de la aplicación de herbicidas pre emergentes en caña de azúcar (saccharum spp) utilizando la tecnología de drones y el sistema mecánico de pulverización (aguilón), Finca San Salvador, Ingenio Madre Tierra /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP