Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAragón Sandoval, Magda Graciela autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652337207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126444760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171054
dc.descriptionEl proceso de la Práctica Profesional Supervisada se realizó en el área de proyección productividad y emprendimiento de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer en la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica, a través de las herramientas, técnicas y metodologías, que facilitan la identificación de las problemáticas en la comunidad. Mediante la intervención y la aplicación del método de Hanlon, se priorizó el problema Débil aprovechamiento de las habilidades productivas de las mujeres de la comunidad. Para abordar esta problemática, se propuso Diseño de plan de formación en emprendimiento de productos artesanales dirigido a las mujeres de la comunidad. El proyecto de intervención se centró en potenciar y capacitar a las mujeres en sus habilidades y capacidades productivas, con el fin de generar ingresos económicos. Se ejecuta una serie de actividades calendarizadas en el proyecto de intervención, enfocadas en fortalecer los conocimientos y habilidades productivas de las mujeres, logrando un impacto positivo y satisfactorio en el cual las mujeres aplicaron conocimientos elaborando productos y participando en una feria de emprendimiento para comercializar los mismos y con ello generar ingresos. Este resultado favorable contribuyó al cumplimiento de los objetivos establecidos en el proyecto de intervención.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de plan de formación sobre emprendimiento de productos artesanales dirigido a mujeres de aldea Piedra Blanca, municipio Jutiapa, departamento Jutiapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP