Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe León Bonilla, Natalia autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:55Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652344507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126129090007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171050
dc.descriptionEl presente informe de proyecto de grado aborda el diseño de un módulo hidropónico, la adaptación de cultivos seleccionados, la elaboración de un manual de procesos y la creación de protocolos específicos para su funcionamiento. El diseño se desarrolló en línea con el Tratado Antártico y los módulos MAPHI y MAPHII, con el objetivo de evaluar su viabilidad en la Antártida y respaldar la participación de Guatemala en dicho acuerdo, en colaboración con el Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA). El proyecto se estructuró en varias fases. En la Fase P, se realizó un inventario de materiales en colaboración con el Instituto de Investigación Polar de Guatemala. La Fase A se centró en el diseño preliminar utilizando software especializado. En la Fase B, se construyó un prototipo físico que incluyó sistemas de riego y recolección de agua, y se realizaron experimentos bajo condiciones extremas de temperatura. La Fase C consistió en la revisión de los resultados y la preparación del prototipo para su implementación. Los resultados mostraron que cultivos como lechugas y tomates cherry sobrevivieron a temperaturas de 13 °C, pero no a condiciones más extremas, resaltando la necesidad de paneles de aislamiento térmico. Además, se desarrolló un sistema de control de insumos para mitigar riesgos de contaminación y promover la sostenibilidad. El proyecto concluye con la elaboración de un manual integral para la operación y mantenimiento del sistema, y se confirma la viabilidad del módulo para su desarrollo en climas extremos.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de un módulo para el cultivo hidropónico funcional en la Criosfera Antártica. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP