Mostrar registro simples

dc.contributorIxcotoyac Raymundo, Lesly Yadira. autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:55Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652340707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126447420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171049
dc.descriptionEn Guatemala; abordar el tema de discapacidad desde un enfoque de derechos humanos es una tarea aún pendiente. El problema se agrava con el hecho de que, por las mismas condiciones socioculturales en el país, la discapacidad es una causa de discriminación social, culturalmente fundada, sistemática y socialmente extendida, de desprecio y exclusión contra una persona o grupo de personas sobre la base de un prejuicio negativo o un estigma relacionado con una desventaja inmerecida. Principalmente el presente informe final de Práctica Profesional Supervisada PPS, sistematiza los resultados obtenidos, durante el proceso de práctica profesional, en la Asociación de personas con Discapacidad -ASOPEDI- en conjunto con la propuesta de proyecto de intervención proyecto Diseño de estrategia formativa y de sensibilización en niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la escuela Especial de personas con discapacidad -ASOPEDI- para la promoción de su inclusión en actividades cotidianas en el municipio de Aguacatán, Huehuetenango. Esta propuesta promueve objetivamente la proyección del grupo hacia los espacios de participación, Es necesario resaltar que la intervención del Trabajador Social promueve la práctica de diferentes formas de vida en la población para mejorar las condiciones de desarrollo de su vida cotidiana en las que se encuentran, ya que estamos dotados de capacidades, habilidades y destrezas puestas en práctica en el desarrollo de este proceso, permitiendo identificar la realidad en la que se encuentra el grupo, establecer estrategias de intervención y las alternativas de solución adecuadas, que contribuyeron a disminuir las problemáticas existentes en nuestro país.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de estrategia formativa y de sensibilización en niños, niñas y adolescentes con discapacidad de la escuela especial de personas con discapacidad -asopedi- para la promoción de su inclusión en actividades cotidianas en el municipio de Aguacatán, Huehuetenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP