Mostrar el registro sencillo del ítem
Láser terapéutico en combinación con ejercicios isométricos para el tratamiento de síndrome de dolor patelofemoral en personal de enfermería. Estudio realizado en el hospital regional Dr. Antonio penado barrios, del municipio de San Benito, Petén, Guatemala. /
| dc.contributor | Cosme Osorio, Emily Alejandra | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:38:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:38:55Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992651052607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125853180007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171040 | |
| dc.description | El síndrome de dolor patelofemoral es un dolor crónico en la región anterior de la rodilla, con aparecimiento tras movimientos de flexo-extensión repetitivos, se agudiza el dolor al momento de subir o bajar gradas. El siguiente estudio es de tipo cuasi-experimental, realizado en 30 enfermeros auxiliares de enfermería y profesionales entre las edades de 25 a 55 años que laboran en el Hospital Regional de San Benito, Petén, en donde se les aplicó un ciclo de 21 sesiones de láser terapéutico de forma puntual y de 4 aplicaciones en la rótula, combinado con ejercicios isométricos de extensión y flexión de rodilla, abducción y aducción de cadera, con el objetivo de disminuir el dolor e incrementar la fuerza muscular en la rodilla afecta. La recolección de datos se obtuvo a través del registro de datos personales, y la mnemotecnia Alicia para conocer las características del dolor que el paciente percibía. En la evaluación inicial, los pacientes indicaron una intensidad de dolor 7 y a partir de la evaluación media, observaron una reducción de la intensidad de dolor de 2 grados, para presentar en la evaluación final una intensidad grado 2. En el fenómeno de incremento de fuerza, para los movimientos de extensión, flexión de rodilla, abducción y aducción de cadera, se incrementó un aproximado de 4.25 libras, siendo 1.23 libras por semana. Comprobando de esta manera, que el tratamiento fue efectivo y logró con el objetivo planteado en la investigación. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Láser terapéutico en combinación con ejercicios isométricos para el tratamiento de síndrome de dolor patelofemoral en personal de enfermería. Estudio realizado en el hospital regional Dr. Antonio penado barrios, del municipio de San Benito, Petén, Guatemala. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
