Análisis de audios en las extorsiones, para identificación de la comunicación verbal y modus operandi en pandilleros y emuladores en San José, Villa Nueva, Guatemala. /
Description
La tesis titulada “Análisis de audios en las extorsiones, para la identificación de la comunicación verbal y modus operandi en pandilleros y emuladores en San José, Villa Nueva, Guatemala” empleará un estudio de casos para examinar y comparar audios relacionados con extorsiones. Este enfoque permitirá integrar información conceptual y fáctica vinculada a la investigación criminal y áreas afines. El análisis incluirá casos con audios reales, como los de los 8 miembros de la banda Crazy Ganster, condenados a 12 años por asociación ilícita y obstrucción extorsiva del tránsito. La investigación se centrará en identificar y entender los contextos, procedimientos y decisiones adoptadas, así como las implicaciones jurídicas y científicas derivadas. La tesis se divide en seis capítulos que abordarán el delito, sus estructuras, el marco jurídico, y su impacto en la sociedad y comercio guatemalteco. Se analizarán los mecanismos y métodos aplicados en la investigación y las instituciones involucradas. Con la información recopilada, se espera establecer conclusiones que ayuden a diferenciar entre pandilleros y emuladores en las extorsiones, facilitando la creación de perfiles de extorsionadores para los investigadores de DIPANDA de la Policía Nacional Civil. Este análisis contribuirá al entendimiento y desarrollo de la ciencia de investigación criminal, mejorando prácticas y políticas en el ámbito de la justicia y la investigación científica.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
