| dc.contributor | Taqué Loaiza, Daryan Paola. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:38:48Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:38:48Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992743073307696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149513290007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170994 | |
| dc.description | Objetivo: Calcular la incidencia de complicaciones y caracterizar clínica y epidemiológicamente el uso de catéteres PICC LINE en la Unidad de Neonatología del Hospital Roosevelt entre enero y junio de 2024. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio longitudinal, observacional, analítico y descriptivo. Se recopilaron datos de 289 neonatos hospitalizados a quienes se les colocó catéter tipo PICC LINE, registrando complicaciones, evolución clínica y características del procedimiento. Resultados: La incidencia global de complicaciones fue del 18.34%. Las infecciones representaron el 8.65% de los casos, siendo la CLABSI la más frecuente. Entre las complicaciones no infecciosas, las principales fueron obstrucción y desplazamiento del catéter. Se identificó asociación significativa entre el número de intentos de inserción y la aparición de complicaciones infecciosas, que se manifestaron en promedio a los 24 días posteriores a la colocación. La tasa de mortalidad fue del 19.38%, principalmente asociada con sepsis neonatal. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Ciencias de la salud | |
| dc.title | Incidencia de complicaciones de catéter tipo PICC LINE en neonatos durante enero a junio 2024 : Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2025 / | |
| dc.type | software, multimedia | |