Mostrar el registro sencillo del ítem

Revista informativa de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor
dc.date2008
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:46Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:46Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992732675707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145823220007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170975
dc.descriptionEl INE y la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales -OCSE/Ambiente-El Instituto Nacional de Estadística, INE, tiene dentro de sus principales funciones coordinar, dirigir y supervisar el Sistema Estadístico Nacional -SEN-, que es el complejo orgánico de todas las entidades del Estado y las Municipalidades que tengan dentro de sus actividades la elaboración de información estadística. El SEN está conformado por oficinas sectoriales coordinadoras de estadísticas en diversos temas.El 21 de junio del año 2007, el INE emprendió la tarea de integrar la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales, - OCSE/Ambiente-, que es la unidad técnica Interinstitucional especializada en desarrollar la actividad estadística ambiental oficial de Guatemala.La OCSE/Ambiente está conformada por un representante de cada una de las instituciones ambientales del país con el objetivo común de integrar la información estadística ambiental con parámetros de calidad y estándares nacionales e internacionales. Dichas entidades son: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-; Instituto Nacional de Bosques -INAB-; Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-; Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-; Ministerio de Energía y Minas -MEM-; Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- ; Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y Lago de Amatitlán -AMSA-; Centro de Estudios Conservacionistas -CECON/USAC-; Instituto Geográfico Nacional -IGN-; Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-. También, participa el Instituto de de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente -IARNA- de la Universidad Rafael Landivar -URL- entidad coordinadora del Proyecto Cuente con Ambiente.La OCSE/Ambiente ha sido formada con la finalidad de asegurar que la actividad estadística ambiental se desarrolle en forma integrada, coordinada y bajo una normativa común, para evitar la duplicidad de esfuerzos y recursos, que permita estandarizar la producción y favorecer la correcta toma de decisiones. Actualmente, los esfuerzos se orientan a la consolidación de la OCSE/Ambiente mediante: la implementación del Plan Estratégico; el desarrollo de guías metodológicas en los temas de recursos hídricos, desechos sólidos y bosques; el desarrollo de aproximadamente 20 indicadores socioambientales; la elaboración del informe del estado del ambiente 2009; la página web con información estadística; y la implementación de un plan de capacitación, entre otros.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) El Observador Estadístico Ambiental.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relation
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar
dc.subjectInvestigación ambiental.
dc.subjectEstadísticas ambientales
dc.titleEl observador estadístico ambiental 2008 /
dc.titleRevista informativa de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP