Mostrar registro simples

dc.contributorHernández Fischer, Marisol, autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:25Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:25Z
dc.identifierURL01000000000000000207333
dc.identifier(Aleph)000207333URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002073330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126132300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170909
dc.descriptionEn el presente estudio se generaron modelos de distribución de especies para los Bosques de Pino-Encino en Guatemala utilizando MaxEnt y Biomod2. Ambas metodologías son utilizadas para generar información sobre presencia de especies y ecosistemas. Los Bosques de Pino-Encino en Guatemala tienen gran importancia para el país y para el mundo por su valor ecológico y económico. La información existente alrededor de estos es escasa y no ha sido validada en campo ni actualizada con el paso del tiempo, los modelos surgen como solución a esta problemática. Los modelos fueron ejecutados y con la ayuda de Sistemas de Información Geográfica, se crearon mapas en base a éstos. Los mapas de distribución potencial se compararon estadísticamente; también se validaron los modelos utilizando sensores remotos. Finalmente se evaluaron ambas metodologías para identificar la más eficiente al predecir la distribución de estos bosques. Ambas metodologías generaron resultados exitosos. En el presente trabajo se exponen las fortalezas y debilidades de éstas.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Ambientales con Énfasis en Gestión Ambiental. Tesis.
dc.descriptionIngeniera Ambiental.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con Énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.subjectModelos matemáticos
dc.subjectBosques
dc.titleComparación de mapas de distribución potencial, generados con Maxent y Biomod2, para bosques de pino-encino en Guatemala /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP