Mostrar registro simples

dc.contributorCalvillo Salguero, Wendy María Denisse
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:23Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:23Z
dc.identifierURL01000000000000000207049
dc.identifier(Aleph)000207049URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002070490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125776960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170906
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue la caracterización del estado de la calidad ambiental del agua de la microcuenca del río El Frutal, en el municipio de Guatemala, por medio de la aplicación de dos índices: el índice Biological Monitoring Working Party adaptado a Costa Rica (BMWP-CR) y el índice Simplificado de Calidad de Agua (ISQA). Se estudiaron dos puntos de muestreo a lo largo del cauce de la parte del río que se encuentra dentro de la ciudad capital; se determinó la variedad taxonómica de macroinvertebrados existentes y se midieron cinco parámetros fisicoquímicos en las aguas superficiales (Temperatura, Oxígeno Disuelto, Conductividad Eléctrica, Sólidos Suspendidos Totales y Demanda Química de Oxígeno). Se muestreó el río por diez semanas, un día cada semana, en dos épocas de cinco semanas cada una (octubre – noviembre del año 2015 y enero – febrero del año 2016). Los análisis posteriores se realizaron tanto in situ, como en un laboratorio. Los resultados obtenidos mostraron que las familias de macroinvertebrados obtenidos indicaban mala calidad de agua, y su variedad no fue extensa. Tanto el índice ISQA como el índice BMWP-CR demostraron una contaminación grave tanto en la parte media como en la parte baja, en ambas épocas de muestreo. En base a los resultados obtenidos, se generaron mapas por medio de Sistemas de Información Geográfica para evidenciar el estado actual del río. Es necesario poner especial atención a este tipo de ríos contaminados, y con base al trabajo realizado, generar futuras propuestas de mejoramiento de la calidad del río, y futuras propuestas de manejo de la microcuenca
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con Énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDeterminación de la calidad de agua en la microcuenca del río el Frutal. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP