Mostrar registro simples

dc.contributorAlvarado De Paz, Jimmy Kurth autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:38:22Z
dc.date.available2025-10-23T19:38:22Z
dc.identifierURL01000000000000000207286^^^^
dc.identifier(Aleph)000207286URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002072860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147924130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170904
dc.descriptionActualmente muchos lugares poblados y los elementos que los conforman, tales como barrios, colonias, caseríos aldeas y las viviendas de sus habitantes no cuentan con una nomenclatura que las identifique e individualice, y tampoco existe una organización dentro de ellas que establezca zonas, avenidas y calles, ni rotulación de kilometraje en sus respectivas rutas, lo que dificulta principalmente a las instituciones como Policía Nacional Civil y Ministerio Público su rápido acceso ante un hecho delictivo y su documentación adecuada. Ante la carencia de una nomenclatura identificativa o señalización de direcciones, se da el problema que en el momento que se procesa una escena del crimen es sumamente difícil dejar registrada la ubicación exacta donde ocurrió la misma, por lo que ante la falta de dicho sistema de localización no se da una ubicación exacta de la escena del hecho criminal, lo que constituye un grave obstáculo al momento de referenciar dicho lugar en el informe planimétrico del técnico de la escena del Ministerio Publico. Tomando en cuenta que este dato es indispensable y que no se puede obviar según el Manual de Procesamiento de la Escena del Crimen del Ministerio Publico, además de lo anterior dicho informe planimétrico formara parte de los medios de prueba que utiliza dicha institución para la realización de la acusación.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Investigación Criminal y Forense. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPráctica Forense
dc.subjectInvestigación criminal.
dc.subjectProcedimiento penal.
dc.subjectPrueba penal
dc.titleSistemas de fijación espacial de la escena del crimen en los lugares carentes de nomenclatura municipal /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP