Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervalos de aplicación de extracto de orégano (Lippia graveolens Kunth) para el control de Alternaria solani en tomate /
| dc.contributor | Amperez Rodríguez, Humberto Marvin Fernando, autor | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:37:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:37:54Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000209260 | |
| dc.identifier | (Aleph)000209260URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002092600107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130660007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170898 | |
| dc.description | El objetivo del estudio fue la evaluación de tres intervalos de aplicación de extracto de orégano (Lippia gravaloens Kuhn) para el control de tizón temprano (Alternaria solani) en el cultivo de tomate (Lycopersicom esculentum). El estudio se realizó en el municipio de Camotán departamento de Chiquimula. Los tratamientos evaluados fueron: los intervalos de 4, 8 y 12 días de aplicación de extracto de orégano con una dosis de 25cc en16 litros de agua, además de dos fungicidas químicos tradicionales (testigos comerciales). Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con 5 tratamientos y 4 bloques para un total de 20 parcelas de muestreo. Las variables de respuesta estudiadas corresponden al porcentaje de incidencia y severidad del hongo Alternaria solani en el cultivo tomate bajo condiciones controladas, y finalmente el potencial de rendimiento. El análisis estadístico de los resultados mostró que las aplicaciones del extracto de orégano cada 8 y 12 días, realizaron mayor efecto de control de la enfermedad reportando porcentajes menores al 50% de incidencia y severidad, lo que contribuyó a elevar la productividad del cultivo, en relación a los fungicidas químicos utilizados como comparadores. Con base a lo anterior se recomienda la aplicación del extracto de orégano con un intervalo de 12 días, debido a que muestra un control significativo sobre Alternaria solani lo que representó mayor beneficio económico para el productor. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Horticultura | |
| dc.subject | Plaguicidas naturales. | |
| dc.subject | Fungicidas. | |
| dc.subject | Tomates | |
| dc.title | Intervalos de aplicación de extracto de orégano (Lippia graveolens Kunth) para el control de Alternaria solani en tomate / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
