Show simple item record

dc.contributorAmperez Rodríguez, Humberto Marvin Fernando, autor
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T19:37:54Z
dc.date.available2025-10-23T19:37:54Z
dc.identifierURL01000000000000000209260
dc.identifier(Aleph)000209260URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002092600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170898
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue la evaluación de tres intervalos de aplicación de extracto de orégano (Lippia gravaloens Kuhn) para el control de tizón temprano (Alternaria solani) en el cultivo de tomate (Lycopersicom esculentum). El estudio se realizó en el municipio de Camotán departamento de Chiquimula. Los tratamientos evaluados fueron: los intervalos de 4, 8 y 12 días de aplicación de extracto de orégano con una dosis de 25cc en16 litros de agua, además de dos fungicidas químicos tradicionales (testigos comerciales). Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con 5 tratamientos y 4 bloques para un total de 20 parcelas de muestreo. Las variables de respuesta estudiadas corresponden al porcentaje de incidencia y severidad del hongo Alternaria solani en el cultivo tomate bajo condiciones controladas, y finalmente el potencial de rendimiento. El análisis estadístico de los resultados mostró que las aplicaciones del extracto de orégano cada 8 y 12 días, realizaron mayor efecto de control de la enfermedad reportando porcentajes menores al 50% de incidencia y severidad, lo que contribuyó a elevar la productividad del cultivo, en relación a los fungicidas químicos utilizados como comparadores. Con base a lo anterior se recomienda la aplicación del extracto de orégano con un intervalo de 12 días, debido a que muestra un control significativo sobre Alternaria solani lo que representó mayor beneficio económico para el productor.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectPlaguicidas naturales.
dc.subjectFungicidas.
dc.subjectTomates
dc.titleIntervalos de aplicación de extracto de orégano (Lippia graveolens Kunth) para el control de Alternaria solani en tomate /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP