Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación de sistemas de siembra de caña de azúcar en Finca Ferticaña, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla /
| dc.contributor | Estrada López, Angel Adelmo, autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:37:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:37:54Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658862207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577710007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170894 | |
| dc.description | El presente estudio de caso se realizó en Finca Ferticaña que se encuentra ubicada en aldea Las Playas, Comunidad de Santa Lucía Cotzumalguapa, del departamento de Escuintla. El objetivo principal fue documentar el proceso de transferencia y adopción de tecnología para la siembra de caña de azúcar con toletes con tratamiento hidrotérmico. Se midieron variables biométricas como porcentaje de germinación, población de tallos, altura de tallos y diámetro de tallos, aunado a ello se determinó el rendimiento de toneladas por hectárea y el análisis de costo beneficio. Se realizó un comparativo anual de los resultados contra el sistema de siembra con esquejes establecido con la variedad CP 72-1547, las observaciones iniciaron en el año 2017 teniendo una duración de cuatro años, período que evidenció que dicha variedad es moderadamente susceptible a la enfermedad Roya naranja (Puccinia kuehnii) y susceptible a escaldadura foliar, por lo que tuvo efectos negativos de homogeneidad en la germinación, disminuyendo así los rendimientos e ingresos y aumentando a su vez los costos de producción. Se determinó que existió diferencia significativa al 5% entre los resultados, en cuanto a la variedad CG02-163 obtuvo los mejores resultados del estudio. En el análisis económico la siembra con tratamiento hidrotérmico de toletes presentó mayor costo beneficio, mayor rentabilidad y mayores rendimientos de toneladas métricas de caña de azúcar por hectárea anuales. Por lo que se recomienda la implementación de la tecnología de siembra de caña de azúcar con tratamiento hidrotérmico de toletes para las 390 hectáreas restantes de Finca Ferticaña. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales. | |
| dc.description | Estudio de Caso. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Tratamiento hidrotérmico. | |
| dc.subject | Esqueje. | |
| dc.subject | Caña de azúcar | |
| dc.title | Comparación de sistemas de siembra de caña de azúcar en Finca Ferticaña, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
