| dc.contributor | Nova Valenzuela, José Mauricio Antonio autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:37:52Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:37:52Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992656960407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127146990007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170888 | |
| dc.description | Esta investigación analiza el impacto del biochar, un carbón vegetal, como enmienda del suelo y fertilizante en la producción de maíz. La degradación de suelos es un problema crítico que afecta la productividad agrícola, y el biochar surge como una solución potencial para mejorar la calidad del suelo y aumentar los rendimientos. Obtenido de la quema de biomasa, el biochar mejora la retención de humedad y nutrientes en el suelo, incrementando así el rendimiento de los cultivos. El estudio experimental realizado en Monjas, Jalapa, evaluó la efectividad del biochar en comparación con fertilizantes convencionales en el cultivo de maíz. Los resultados mostraron que la aplicación de biochar mejora significativamente parámetros como el diámetro y la longitud de las mazorcas, así como el peso de los granos. Además, su uso está asociado con beneficios a largo plazo, tanto en la sostenibilidad del suelo como en la productividad agrícola. Mejora del suelo: El biochar optimiza las propiedades físicas y químicas del suelo, aumentando la retención de humedad y la disponibilidad de nutrientes. Aumento en la producción: Los cultivos tratados con biochar presentan un incremento en el rendimiento, lo que podría beneficiar económicamente a los agricultores. Sostenibilidad: El uso de biochar favorece la sostenibilidad agrícola, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y mejorando la calidad del suelo a largo plazo. Este estudio respalda el biochar como una enmienda viable y beneficiosa para la agricultura, especialmente en suelos degradados. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Evaluación del uso de biochar como abono orgánico y enmienda para el cultivo de maíz en el municipio de Monjas, departamento de Jalapa. / | |
| dc.type | software, multimedia | |