Implementación de regulación legal para la protección de datos personales ante ataques cibernéticos. /
Description
La presente investigación abarca de manera clara y precisa el origen de la necesidad de implementar regulación legal en la República de Guatemala sobre la protección de datos personales enfocada en los ataques cibernéticos. Comenzando con el desarrollo de la digitalización de la información debido al crecimiento exponencial de la tecnología, el cual fue acelerado a raíz de la pandemia del virus Covid-19. Así como las implicaciones y riesgos que conlleva el uso de la tecnología, hasta comprender el reconocimiento del derecho a la protección de datos en sí; exponiendo de esa manera las bases jurídicas sobre las cuales se fundamenta el presente trabajo de grado. Adicionalmente, la presente investigación contiene las nociones que caracterizan el derecho en cuestión, sus instituciones jurídicas, los sujetos involucrados y la delimitación de implicaciones, en cuanto a su relación con la persona individual, las personas jurídicas y con Estado, que deben contemplarse en la formación de normativa jurídica que proteja datos personales ante ataques cibernéticos en Guatemala. De igual forma, se incluye la manera en que se ha regulado esta materia en otros países para identificar las áreas de posterior desarrollo para el país. En tal virtud, se plantean los fundamentos básicos que constituyen la efectiva protección de datos personales ante ataques cibernéticos, con la finalidad que se logre promover una iniciativa de ley que contemple los aspectos desarrollados.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
