Aportes al estudio de la novela guatemalteca escrita por mujeres, desde la Maestría en Literatura Hispanoamericana de la Universidad Rafael Landívar. /
Description
En el 2021, dentro del programa de la Maestría en Literatura Hispanoamericana se ofreció el curso «Novela guatemalteca escrita por mujeres»,que además de ofrecer una visión cronológica general de los aportes que las escritoras guatemaltecas han hecho a la novela, buscaba explorar las diferentes perspectivas desde las cuales los estudios teóricos de género nos ayudan a reflexionar acerca de la práctica escritural de las mujeres, en contextos temporales y espaciales específicos. A lo largo del semestre, las y los estudiantes leyeron un acotado repertorio de novelas y escribieron ensayos críticos a partir de los ejes de reflexión propuestos para el curso: (a) construcción y representación del sujeto femenino; (b) tensiones entre poder/marginalidad; (c) cuerpo y sexualidad;y (d) experiencias de transgresión/emancipación/subversión/resistencia.Debido a que la novela guatemalteca escrita por mujeres es todavía un campo poco explorado por los estudios teóricos, las y los estudiantes realizaron una serie de entrevistas a novelistas, investigadores y editores con el fin de reunir diferentes experiencias de escritura, investigación y publicación. Todas las entrevistas fueron grabadas y eventualmente estarán disponibles a través de la Biblioteca Dr. Isidro Iriarte, S. J. de la Universidad Rafael Landívar.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades.
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Entrevistas - Cultura de Guatemala.
Modo de acceso : Internet.
