Implementación de huertos familiares con plastas autóctonas y hortalizas en la aldea de El Peñoncito de El Progreso, Jutiapa Guatemala, 2024. /
Description
La alimentación de la población y costumbres se han visto comprometidos por distintos determinantes como los bajos recursos, disponibilidad de alimentos, introducción de alimentos industrializados con muchas calorías y deficiencias nutricionales. La implementación de alternativas para la obtención de alimentos a nivel hogar como lo son los huertos promueve la oportunidad de fortalecer la alimentación variada en los hogares. El objetivo de la presente investigación fue implementar huertos familiares en la aldea El Peñoncito de El Progreso, Jutiapa con la promoción de plantas autóctonas y hortalizas. La metodología general consistió en la identificación de las plantas autóctonas y hortalizas del territorio que fueron espinaca, acelga, chipilín, camote, remolacha, cilantro, hierbabuena/mora, moringa, cebolla, tomate como también la caracterización general de la población objetivo, identificación de patrón alimentación de la población; la elaboración de un manual para la implementación, uso y cuidado de huertos en donde se presentan secciones y capítulos para la ejecución de huertos familiares, como también incluyen recomendaciones nutricionales a cerca de los alimentos que pueden ser cosechados en el huerto y así mismo ser utilizado por la población. Dicho manual se elaboró de manera gráfica para mejor compresión de las personas a quien está dirigido por lo que se considera que se promueva el uso de el en distintas aldeas o regiones donde se encuentren plantas autóctonas y hortalizas nativas para fomentar actividades alternas para la disponibilidad de alimentos en el hogar.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
