Efecto de acrilato de potasio sobre el rendimiento de maíz, Zacapa /
Descripción
El presente trabajo de investigación fue realizado en aldea Llano de Calderón, municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, con la finalidad de determinar la dosis de acrilato de potasio que proporciona el mejor rendimiento en plantas de maíz, la altura de planta y una mayor elongación de raíces, establecidos a régimen de lluvias. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones; la unidad experimental se estableció con una dimensión de 50 m2 y se constituyó de 144 plantas en su parcela bruta y de 88 plantas en su parcela neta, Las variables evaluadas fueron, rendimiento, altura de planta, longitud radicular y germinación. El tratamiento que mostro un mejor desempeño para la producción de maíz bajo régimen de lluvias fue 30 g/planta de acrilato de potasio aplicado hidratado al momento de la siembra, los resultados obtenidos en las variables evaluadas son los siguientes, rendimiento 211.77 Kg/Ha, altura de plantas 1.02 metros, longitud de raíces 0.29 metros, al mismo tiempo fue evaluado el porcentaje de germinación debido a la interrogante si la aplicación de acrilato de potasio hidratado podría incidir en la pudrición de semilla por humedad, obteniendo un resultado positivo de 98% en germinación. En relación al análisis económico, las condiciones evaluadas, la aplicación de acrilato de potasio no aporta una solución económicamente viable para los agricultores que siembran maíz con tecnología de subsistencia en el corredor seco de oriente. Por lo que se recomienda tomar en cuenta todas las prácticas agrícolas de reserva de agua y conservación de suelos en la producción de maíz establecido bajo régimen de lluvias.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
