Análisis sobre la aplicación de la fotografía forense y el embalaje de indicios en la escena del crimen, en delitos de femicidio cometidos en Guatemala. /
Description
Los avances tecnológicos de la ciencia forense en los años recientes, ha proporcionado instrumentos valiosos para el mejoramiento de la investigación criminal, especialmente para los investigadores del Ministerio Público. Mediante la aplicación de la Fotografía Forense en la escena del crimen en casos de Femicidio, dicho estudio tiene una finalidad esencial, estudiar desde el punto de vista doctrinario, jurídico y tecnológico los avances en cuanto a la utilización fotográfica en la escena del crimen y su incidencia en la tramitación del proceso penal. Para el efecto, en la actualidad la unidad de evidencias del ministerio público cuenta con un perito fotográfico que es el encargado de captar las fotografías en la escena del crimen, que servirán posteriormente para un análisis y utilización como prueba en la tramitación del proceso penal y con ello esclarecer el caso. Así mismo se establece la escena del crimen del delito de femicidio como el lugar o espacio físico donde se localiza el cuerpo sin vida de una mujer o niña con lesiones ocasionadas por su género, así como también se localizan indicios o evidencias físicas o materiales los cuales forman parte fundamental para la investigación, es por ello que el embalaje de los indicios debe ser realizado de forma cuidadosa y precisa para evitar algún tipo de contaminación, por lo tanto toda evidencia embalada coadyuba al sistema de justicia y al esclarecimiento del caso de delitos de femicidio el cual es un fenómeno social que afecta a todo tipo de mujer ya que violan sus derechos, por lo tanto es importante cada indicio o evidencia dentro de la escena del crimen ya que puede orientar para poder llegar a una conclusión del proceso que paso la mujer antes de su muerte.Monografía
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
