Mostrar registro simples

dc.contributorDonis Barrera, Mery Esther autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:37:48Z
dc.date.available2025-10-23T19:37:48Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658857607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170858
dc.descriptionAntecedentes. La ictericia neonatal es común en recién nacidos, caracterizada por la coloración amarillenta de escleras, mucosas y piel debido a la hiperbilirrubinemia. La ictericia fisiológica aparece después de las 48 horas con niveles de bilirrubina total elevados a 2mg/dl de predominio indirecto. Dura hasta una semana en neonatos a término y dos semanas en prematuros. Objetivo. Estimar la incidencia de ictericia fisiológica neonatal en 2022 en el Hospital Roosevelt, Guatemala. Diseño. Descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Materiales y Métodos. Se revisaron 212 expedientes de recién nacidos entre 10,367 recién nacidos del 2022 en el Hospital Roosevelt. Resultados. La incidencia de ictericia fisiológica fue 2.04% (IC95%; 0 – 4). En varones 2.46% vs 1.62 (OR= 1.53). El 34% de los casos se presentaron al tercer día. A término 88%; el 63% tuvo peso adecuado al nacer. Los niveles de bilirrubina correlacionan directamente proporcional con días de hospitalización (R² = 0.79). El 37% recibió fototerapia y 68% solamente observación. El 9% tuvo complicaciones: neumonía 10(5%); dificultad respiratoria 7(3%) más frecuentes en prematuros y recién nacidos de bajo peso; y sepsis 3 (1%) en recién nacidos de bajo peso. Conclusiones. La ictericia fisiológica fue mayor en hombres (2.46%) (OR= 1.53). Las complicaciones fueron: neumonía, dificultad respiratoria y sepsis. No hubo mortalidad.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIncidencia de ictericia fisiológica neonatal durante 2022. Hospital Roosevelt, Guatemala, octubre 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP