Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de proceso reorganizativo y formativo para promover la participación activa de las integrantes del grupo de mujeres del carpintero, Chiantla, Huehuetenango. /
| dc.contributor | Cifuentes Soliz, Leidy Maricruz autor | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:37:47Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:37:47Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658857507696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575570007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170850 | |
| dc.description | La realización del análisis situacional en el área seleccionada a trabajar permitió comprender el entorno, así mismo se identificaron varios problemas, destacando entre ellos la Deficiente participación de las integrantes del grupo de mujeres de Aldea El Carpintero, Chiantla. El análisis permitió identificar los desafíos, riesgos y oportunidades que podían afectar la implementación exitosa del proyecto. En respuesta de la necesidad identificada se implementó el proyecto de intervención denominado “Implementación de Proceso reorganizativo y formativo para promover la participación activa de las integrantes del grupo de mujeres del Carpintero, Chiantla” brindando aportes sociales, políticos y culturales para el desarrollo y bienestar de la población beneficiaria, respondiendo al eje temático de la Práctica Profesional Supervisada sobre la Gestión Social del Riesgo en atención a mujeres. El proyecto contemplaba cuatro fases las cuales fueron las siguientes: socialización, organización, formación y sensibilización; lo que permitió alcanzar tres resultados de manera eficaz y eficiente con la población meta: Desarrolladas estrategias de reorganización para mejorar el funcionamiento del grupo, implementados procesos de formación, sobre los conocimientos de la importancia de participar activamente y ejecutadas las actividades de sensibilización, para la disminución de patrones socioculturales, que limitan la participación activa. El proyecto buscó promover la participación activa de las mujeres, contribuyendo a la creación de entornos más inclusivos, igualitarios, con el propósito de lograr sociedades más justas, prósperas y sostenibles; que fomenten un desarrollo integral que beneficie a toda la comunidad. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Implementación de proceso reorganizativo y formativo para promover la participación activa de las integrantes del grupo de mujeres del carpintero, Chiantla, Huehuetenango. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
