Show simple item record

dc.contributorCifuentes Cabrera, Josué Oseas, autor
dc.date2005
dc.date.accessioned2025-10-23T19:37:38Z
dc.date.available2025-10-23T19:37:38Z
dc.identifierURL01000000000000000105097
dc.identifier(Aleph)000105097URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001050970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127145550007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170834
dc.descriptionEl cultivo de papaya (Carica papaya), es muy importante en la agricultura de Guatemala, por los volúmenes de exportación y los ingresos económicos que genera son atractivos para los productores de la región. Por lo anterior expuesto es necesario hacer investigaciones que ayuden a mejorar la calidad de la producción. La investigación fue enfocada sobre el efecto de diferentes tipos de cobertores del fruto que puedan ayudar a reducir los daños de la mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda), se utilizó un diseño de bloques al azar, con cinco tratamientos y cinco repeticiones en una localidad del Parcelamiento Caballo blanco, Retalhuleu. La metodología utilizada en la presente investigación, consistió en la evaluación de cobertores para el fruto de papaya, para evitar el ataque de la mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda), para lo cual se utilizó el diseño de bloques al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones, teniendo en total 25 unidades experimentales. De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que el mejor tratamiento fue de los cobertores de bolsas de nylon plásticas perforadas transparentes, al mejorar la calidad de los frutos de papaya para la venta en los mercados internacionales. Por lo que se recomienda utilizar el cobertor de bolsas de nylon plásticas perforadas transparentes, para producciones de papaya ya que con este método los frutos son de mejor calidad y esto ayuda al precio de venta del producto.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Ambientales y Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales y Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectContaminación agrícola
dc.subjectAgricultura
dc.subjectPapaya
dc.subjectPapaya
dc.subjectCalidad de los productos.
dc.subjectPapaya
dc.subjectControl integrado de plagas.
dc.subjectPlásticos en agricultura.
dc.subjectCoberturas.
dc.titleEvaluación de cobertores del fruto de papaya (Carica papaya), para el control de la mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda), en la localidad del Parcelamiento Caballo Blanco, departamento de Retalhuleu /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP