Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDíaz-Durán Méndez, Juan Manuel autor
dc.date1990
dc.date.accessioned2025-10-23T19:36:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:36:56Z
dc.identifierURL01000000000000000031561
dc.identifier(Aleph)000031561URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000315610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143878520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170828
dc.descriptionEl amparo tal como está regulado actualmente en Guatemala ha constituido indiscutiblemente un avance en materia constitucional, no obstante, cuenta con un gran inconveniente que no fue previsto por el legislador constituyente y que ha ocasionado en la práctica graves consecuencias en la administración de justicia. Dicho inconveniente lo constituye la obligación que tiene el tribunal de tener que admitir para su trámite todas las demandas de amparo, no obstante que de su apreciación pueda determinarse su notoria improcedencia, situación que ha ocasionado que muchas veces se abuse de este medio extraordinario de defensa y se utilice ya no como un medio restaurador de derechos, sino como un medio de entorpecimiento de los procesos judiciales o administrativos. Actualmente existen criterios sobre si es aconsejable o no, facultar al tribunal para rechazar las demandas de amparo; legislaciones tales como la alemana, mexicana y española, entre otras, han contemplado con éxito dicho sistema. En el presente trabajo se demostrará la necesidad que existe de que en nuestra legislación se faculte al tribunal para rechazar las demandas de amparo notoriamente improcedentes, teniendo eso sí, como postulado indispensable: El otorgamiento de garantías a favor de interponente que eviten posibles arbitrariedades de inadmisión.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.subjectAmparo (Recurso).
dc.subjectDerecho constitucional.
dc.titleLa inadmisibilidad de la acción de amparo /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP