Caña de azúcar (Saccharum Officinarum) Evaluación de dosis óptimas de macronutrimentos, en renovación de cañales en suelos inceptisoles : Finca los Patos, Santo Domingo, Suchitepéquez /
Description
ΕΙ estudio sobre la evaluación de dosis óptimas de macronutrimentos, en renovación de cañales en suelos de tipo Inceptisol, se enfocó primordialmente en determinar la respuesta a la aplicación de nitrógeno, fósforo y potasio, así como a la interacción de estos elementos en el manejo que se da al cultivo especialmente en este tipo de suelo y la localidad donde se encuentra localizado el cultivo de caña de azúcar (Saccharumofficinarum).La evaluación se efectuó en la finca Los Patos, del municipio de Santo Domingo, en el departamento de Suchitepéquez, la cual está bajo la administración de Ingenio Palo Gordo S.A., en el período correspondiente a la zafra 2001-2002. Su objetivo fue determinar la respuesta en la producción de toneladas métricas de caña por hectárea, el rendimiento en la concentración de sacarosa por tonelada y el de toneladas de azúcar por hectárea, de la variedad CP 722086 a la aplicación de nitrógeno y fósforo en 4 niveles, más potasio con tres niveles de fertilización, en un suelo Inceptisol. Se realizó con el diseño de bloques al azar. Los datos obtenidos de las variables estudiadas se sometieron a un análisis de varianza y de regresión, complementándose el estudio por medio de la matriz de San Cristóbal, ya que este método ha sido utilizado por diversos investigadores a nivel latinoamericano para el estudio de respuestas de algunos cultivos a los fertilizantes, además de una prueba de contrastes con el fin de determinar la diferencia entre los tratamientos del estudio y los testigos. Para el análisis económico se aplicó el método de Presupuestos Parciales usado por el CIMMYT en este tipo de estudios.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Ambientales y Agrícolas. Tesis.
Modo de acceso: Internet.
