Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de bioabono aplicado al suelo para cultivo de repollo : (Brassica oleracea) var. Capitata en el municipio de San Marcos, San Marcos /
| dc.contributor | Figueroa Granados, Marco Augusto, autor | |
| dc.date | 1992 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T18:57:16Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T18:57:16Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000032060 | |
| dc.identifier | (Aleph)000032060URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000320600107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128107720007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170783 | |
| dc.description | El trabajo que se presenta, se realizó en el Valle de San Marcos, municipio de San Marcos, departamento del mismo nombre y consistió en evaluar BIOABONO APLICADO AL SUELO, para el cultivo de repollo (Brassica oleracea) var. Capitata, bajo un diseño de bloques al azar con cuatro tratamientos y siete repeticiones. Para la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea) var. Capitata, en las diferentes zonas productoras del país se han llevado a cabo evaluaciones de diferentes tecnologías, dentro de ellas : distanciamiento, control de plagas, evaluación de distintas variedades e híbridos, pero a la fecha han sido, pocos los trabajos sobre fertilización orgánica, lo cual motivó la realización de este trabajo de evaluación de BIOABONO aplicado al suelo. El objeto fue evaluar las dosis óptimas del BIOABONO aplicado al suelo como fuente de fertilización orgánica y en combinación con fertilizante inorgánico. El análisis estadístico se realizó por medio del ANÁLISIS DE VARIANZA -ANDEVA- y PRUEBA DE RANGO MÚLTIPLE DE DUNCAN con significancia al cinco por ciento. Según el análisis estadístico efectuado a través del ANDEVA, se encontró significancia en los tratamientos, por lo que se realizó la PRUEBA DE RANGO MÚLTIPLE DE DUNCAN, donde se determinó que el tratamiento tres, que consistió en aplicar BIOABONO en dosis de 650 Kg. por hectárea combinado con 520 Kg por hectárea de fertilizante inorgánico incrementa la producción de repollo. El uso de BIOABONO incrementa el costo de producción por hectárea en el tratamiento tres en Q. 286.00; al hacer el análisis económico se determinó que ese incremento es mínimo comparado con la rentabilidad que se logra en el cultivo. El presente trabajo concluye en que con la incorporación de BIOABONO al suelo se aumenta el rendimiento en el cultivo de repollo (Brassica oleracea) var. Capitata. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Agronomía. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Agronomía) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | De 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Agronomía | |
| dc.subject | Abonos y fertilizantes. | |
| dc.subject | Abono orgánico. | |
| dc.subject | Repollo | |
| dc.title | Evaluación de bioabono aplicado al suelo para cultivo de repollo : (Brassica oleracea) var. Capitata en el municipio de San Marcos, San Marcos / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
