Evaluación de veintidós híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), en tres localidades de la costa sur de Guatemala /
Evaluación de veintidós híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), en tres localidades de la costa sur de Guatemala, Guatemala 1993
| dc.contributor | González Xec, Perfecto Apolonio, autor | |
| dc.date | 1994 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T18:57:12Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T18:57:12Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000032098 | |
| dc.identifier | (Aleph)000032098URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000320980107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149513510007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170779 | |
| dc.description | En el presente estudio se evaluaron 22 híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) en tres localidades de la costa sur de Guatemala : Cuyuta, La Máquina y Tiquisate. El objetivo fue contribuir a la solución del problema de bajo rendimiento de grano, que es de 1.44 Tm/ha, y además, presentar a los agricultores de la región nuevos híbridos alternativos con alto potencial de rendimiento y con características agronómicas que llenen las expectativas de los agricultores sorgueros y, a la vez, conocer su estabilidad en diferentes ambientes. Esta evaluación se realizó en el año 1992 como siembra de segunda, se utilizó el diseño experimental en bloques completamente al azar, tres repeticiones y 22 tratamientos. Para el análisis estadístico se usó el análisis de varianza (ANDEVA) y para estabilidad el modelo de Eberhart y Russell. La comparación de medias fue a través de Duncan. De acuerdo a los resultados del análisis de varianza por localidades, se determinó alta significancia al 1 % en la localidad de La Máquina, significancia al 5 % en Tiquisate, y en Cuyuta no hubo diferencia significativa. En el análisis de varianza combinado, se encontró alta significancia entre localidades y la interacción localidad por tratamiento, y únicamente significativo para tratamientos. De acuerdo a la prueba de medias del combinado para tratamientos, se determinó que el híbrido Pioneer 8133 obtuvo el rendimiento más alto de 5.05 Tm/ha en las tres localidades, siendo el primer lugar en Tiquisate, tercero en Cuyuta y sexto en La Máquina ; con rendimientos de 7.11, 4.09 y 3.95 Tm/ha, respectivamente. En el análisis de estabilidad el híbrido Pioneer 8133 fue el más estable, según lo demuestra su coeficiente de regresión (bi = 1.08) y desviación de regresión (Sdi2 = 0), respondiendo muy bien en ambientes ricos y pobres. Con respecto a las características agronómicas, éstas se mantuvieron dentro de los rangos aceptables para los productores. Por lo tanto, se recomienda impulsar el híbrido Pioneer 8133 que fue el que presentó mejores características agronómicas, alto potencial de rendimiento y mejor estabilidad como un híbrido alternativo para su siembra en la costa sur de Guatemala. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | De 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Agricultura | |
| dc.subject | Hibridación vegetal | |
| dc.subject | Experimentación en agricultura. | |
| dc.subject | Sorgo | |
| dc.title | Evaluación de veintidós híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), en tres localidades de la costa sur de Guatemala / | |
| dc.title | Evaluación de veintidós híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), en tres localidades de la costa sur de Guatemala, Guatemala 1993 | |
| dc.type | text |
Arquivos deste item
| Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
|---|---|---|---|
|
Não existem arquivos associados a este item. |
|||
