Mostrar registro simples

dc.contributorLeón Aceituno, Carlos Humberto, autor
dc.date1993
dc.date.accessioned2025-10-23T18:50:20Z
dc.date.available2025-10-23T18:50:20Z
dc.identifierURL01000000000000000031854
dc.identifier(Aleph)000031854URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000318540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147924500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170774
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó en el Valle de La Fragua, municipio de Estanzuela, del Departamento de Zacapa. Se evaluaron 3 grupos de gallinas, ponedoras, como fuente de fertilización de estanques en cultivo de Tilapia sp. El experimento se realizó utilizando un diseño completamente al azar, el cual generó tres tratamientos con tres repeticiones, constituyendo un estanque de 200 m2 de espejo de agua la Unidad Experimental; se utilizaron 9 estanques de 200 m2 de superficie y 1.5 m de profundidad cada uno. Se construyeron 9 gallineros rústicos con materiales locales, equipados con comederos y bebederos para la evaluación de los 3 grupos de gallinas ponedoras (10 aves/200 m2, 20 aves/200m2 y 30 aves/200m2 de espejo de agua) se utilizó gallinas ponedoras variedad SHAVER Estarcross 579 de 18 semanas de edad. La densidad de siembra de Tilapia utilizada por tratamiento fue de 3 peces/m2; se aplicó como control biológico a la reproducción de Tilapia el 10% de Guapote Tigre (Cichlasoma motagiiense) al total de la población por estanque. La talla y peso de los peces a la siembra fué de 5.43 cm y 3.42 gr. como promedio, respectivamente. Se evaluó el experimento por un período de 180 días, realizando muestreos cada 45 días, extrayendo una muestra de 124 peces por estanque, para determinar el aumento de tamaño y peso. En este estudio se midieron las siguientes variables de respuesta: tamaño final a la cosecha (en cm.) peso final a la cosecha (en gr.) los resultados muestran que la densidad de aves no afectó significativamente (P<0.05) el aumento de peso (en gr.) entre los tres tratamientos, siendo 80.94 gr. (tratamiento 1); 89.33 (tratamiento 2), 110.03 gr. (tratamiento 3) y tampoco afectó la talla final siendo de, 10.95 cm. (tratamiento 1) 11.21 cm. (tratamiento 2) y 12.76 para el tratamiento 3. El análisis económico del sistema integrado aves-peces mostró la mejor rentabilidad y relación beneficio costo para el tratamiento 3 (18.14%) y (1.18) respectivamente, para un período de seis meses.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.description1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languageesp
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectProductividad agrícola.
dc.subjectFertilizantes orgánicos.
dc.subjectPiscicultura.
dc.subjectAgricultura
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.titleEvaluación de tres grupos de gallinas ponedoras (Gallus, gallus) como fuente de fertilización de estanques, para la producción de Tilapia. La Fragua, Zacapa, 1991 /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP