Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzález García, Robin Arturo. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T18:40:37Z
dc.date.available2025-10-23T18:40:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992665059907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128703290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170764
dc.descriptionEl presente documento presenta el informe de la Práctica Profesional Supervisada desarrollado por Robin Arturo González García estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia de Desarrollo, de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la Universidad Rafael Landívar con sede en Antigua Guatemala. Como producto principal del ejercicio profesional se crea la Guía metodológica para la planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos de auditoría social, la cual es un instrumento que tiene como objetivo el poder formalizar y ampliar el alcance de las acciones que se realizan en el marco de la participación ciudadana siendo el eje la auditoría social dentro del espacio aperturado por el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria -NIMD. La cual aborda la problemática encontrada de la falta de un instrumento propio en el instituto que permita no sólo extender los alcances de la auditoría social, sino que también, sea un medio eficaz para la reproducción de proyectos sociales eficaces por parte de los diversos colectivos y organizaciones de sociedad civil que participan en los procesos de formación de NIMD. Para su realización se hizo una recolección de buenas prácticas realizadas en los diferentes eventos que la institución ha realizado con diversos colectivos, en donde el principal objetivo era la recolección de datos en donde pudiera evidenciarse aquellas cosas positivas y las diferentes áreas de oportunidad que las y los participantes de los diferentes programas de formación de NIMD pudieran hacer notar como los más importantes. Luego la información fue analizada y tomada como una base sistemática bajo la cual se ha construida una Guía metodológica que tiene como fin práctico el poder coadyuvar a formalizar y transformar las acciones de auditoría social en proyectos que permitan poseer un mayor impacto en los colectivos que los realizan y la producción de conocimientos nuevos en los hallazgos, para que puedan servir como precedentes de futuros proyectos.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.titleElaboración de una guía metodológica para la planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos de auditoría social en el instituto holandés para la democracia multipartidaria, NIMD /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP