Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCuyán Vásquez, Carlos Ricardo
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T18:40:37Z
dc.date.available2025-10-23T18:40:37Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2023/07/03/Cuyan-Carlos.pdf
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992574651807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133451440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170762
dc.descriptionEl propósito de la investigación es la creación de una unidad que se dedique específicamente a la investigación de cadáveres desconocidos. Para lograrlo se necesita una base de datos que centralice toda la información relevante para este fin. Se determinó que la información idónea proviene de la aplicación de análisis de Medicina Forense, Antropología Forense, Odontología Forense, ADN, Dactiloscopía, trazabilidad de Implantes Médicos y Prótesis. Se evaluaron instituciones, sistemas y unidades de otros países para conocer cómo se realiza la identificación de cadáveres desconocidos y si se ha creado una base de datos de consulta que agilice el proceso de identificación. Durante el desarrollo de la investigación se encontraron diversos factores que dificultan la identificación de una cantidad considerable de cadáveres desconocidos. Dentro de estos problemas destacan los recursos limitados de las instituciones públicas, la falta de personal, no tener centralizada la información necesaria, diversos problemas sociales y aunado el factor tiempo que limita el almacenamiento de cadáveres sin identificar. Principalmente se concluye que existirá un beneficio en la identificación positiva de cadáveres desconocidos si se cuenta con una base datos exclusiva junto con una unidad especializada que dirija su enfoque en determinar la identidad de estos cuerpos
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de creación en el ministerio público de una unidad de identificación de cadáveres de personas desconocidas /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP