Mostrar el registro sencillo del ítem
Perfil ambiental de Guatemala, 2010-2012 : vulnerabilidad local y creciente construcción de riesgo /
| dc.contributor | Gálvez, Juventino, coordinador | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor. | |
| dc.date | 2012 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T18:39:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T18:39:06Z | |
| dc.identifier | URN:ISBN:9789929587717 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992664962407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128684330007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170751 | |
| dc.description | En la presente edición del Perfil Ambiental de Guatemala se identifican, dimensionan y analizan los problemas ambientales más desafiantes de la sociedad guatemalteca. Se revisan los contextos dentro de los cuales tienen lugar y las relaciones causa-efecto que se desencadenan en torno de ellos. Se aportan elementos para comprender la sinergia que ya se percibe entre esta realidad local y el cambio climático que experimenta el planeta. También se identifican soluciones justificadas. La deforestación es creciente y ha llegado a cifras de poco más de 132,000 hectáreas anuales y ha alcanzado dimensiones críticas, inclusive, dentro de áreas legalmente protegidas; no hay políticas públicas explícitas en relación con el agua, lo cual favorece usos dominantemente extractivos y anárquicos; la sobreutilización de los suelos se intensifica y la consecuente erosión de estos compromete, cada vez más, uno de los activos clave para la seguridad alimentaria; se mantienen los ritmos de deterioro de las zonas marino-costeras y sus poblaciones naturales de flora y fauna; se intensifica la extracción descontrolada de bienes del subsuelo (minas y petróleo) y con ello se incrementa también la conectividad rural; la generación de desechos sólidos y líquidos de origen industrial y doméstico alcanza altas proporciones, y los niveles de manejo son prácticamente insignificantes, lo cual explica la contaminación de suelos y agua en todo el territorio; las emisiones de gases con efecto de invernadero muestran un incremento acelerado, lo cual, unido a la pérdida de bosques naturales, acentúa nuestra condición de país emisor neto de tales gases. | |
| dc.description | Esta publicación fue realizada con el apoyo del Reino de los Países Bajos. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna). | |
| dc.description | Presentación -- Resumen -- Summary -- Introducción -- Nota aclaratoria -- Marco conceptual y metodológico (El enfoque de sistemas y la integración de los contenidos del Perfil ambiental de Guatemala) / Juventino Gálvez y Héctor Tuy -- Marco sociopolítico y económico : El contexto político como condicionante de la gestión ambiental / Neptalí Monterroso. Crecimiento económico con saldos negativos / Juan Pablo Castañeda y Juventino Gálvez -- Lo global confluye con lo local : Las implicaciones del cambio climático para los países en desarrollo / Pedro Costa. Vulnerabilidad y riesgo / Juventino Gálvez y Héctor Tuy -- Síntesis de la situación socioecológica del país : Institucionalidad, gastos y transacciones ambientales / Ottoniel Monterroso, Juan Pablo Castañeda y Juventino Gálvez. Síntesis de la situación socioambiental de Guatemala / Héctor Tuy, Juventino Gálvez, Elmer López, César Sandoval, Pedro Pineda, Raúl Maas, Jaime Luis Carrera, María Mercedes López-Selva, Juan Pablo Castañeda, Rafael Sandoval, Juan Carlos Rosito, Gerónimo Pérez. Índice de Desempeño Ambiental de Guatemala / Héctor Tuy, Juventino Gálvez y Rodolfo Véliz. Esfuerzo financiero público para una gestión ambiental integral en Guatemala / Juan Pablo Castañeda y Juventino Gálvez -- Estudios de caso : Bases para el seguimiento y evaluación del cambio climático en los ecosistemas de Guatemala / Juan Carlos Rosito, Gerónimo Pérez, Raúl Maas, Alejandro Gándara y Juventino Gálvez. Nueva era en el uso intensivo de los recursos naturales en Guatemala / Ottoniel Monterroso y Juventino Gálvez. Relaciones economía-ambiente en Centroamérica / Ottoniel Monterroso. Análisis de la dinámica de expansión del cultivo de la palma africana en Guatemala / Carlos Duarte, Marco Aurelio Juárez, Gerónimo Pérez y Juventino Gálvez. Más allá de la economía del vaquero / Juan Pablo Castañeda, Jaime Luis Carrera y Juventino Gálvez -- Reflexiones básicas y propuestas prioritarias / Juventino Gálvez -- Anexo / Gerónimo Pérez, Alejandro Gándara, Diego Incer, Sandra Miranda, Pedro Pineda y Juventino Gálvez -- Créditos de la publicación. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | ID de la autorización: 11100 Autorizado: 2025-01-23 19:39:54 | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Medio ambiente | |
| dc.subject | Desarrollo sostenible | |
| dc.subject | Recursos naturales | |
| dc.subject | Protección del medio ambiente | |
| dc.subject | Gestión ambiental | |
| dc.title | Perfil ambiental de Guatemala, 2010-2012 : vulnerabilidad local y creciente construcción de riesgo / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
