Show simple item record

dc.contributorWarren Moscoso, Anette Alejandra. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T18:39:05Z
dc.date.available2025-10-23T18:39:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669259007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129252890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170742
dc.descriptionEl acceso al agua potable y saneamiento es esencial para garantizar una vida digna y saludable. Este estudio analiza los principales obstáculos estructurales y administrativos que impiden la adecuada provisión de este servicio público, resaltando la urgencia de implementar mejoras para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico. El estudio se enfoca en generar el análisis según la perspectiva poblacional y el involucramiento de las autoridades competentes para conocer el contexto del acceso al agua potable y saneamiento en el casco urbano de El Estor, adoptando un enfoque mixto que combinó métodos cuantitativos y cualitativos para poder identificar los factores que limitan su distribución eficiente. A su vez, se incluyeron las perspectivas de actores clave como autoridades municipales, COCODE y personal del centro de salud. También se revisaron normativas y documentos municipales para identificar las barreras administrativas que afectan la prestación del servicio. La mayoría de los habitantes carecen de un suministro regular de agua potable, lo que los obliga a recurrir a soluciones como la compra de agua embotellada o el uso de sistemas de filtración. Esto ha derivado en un incremento de enfermedades relacionadas con el consumo de agua de baja calidad. Además, se detectaron deficiencias críticas en la gestión municipal del sistema de distribución de agua y fallas en la infraestructura correspondiente, pese a la disponibilidad de recursos. Es fundamental fortalecer la planificación y gestión de este servicio para garantizar condiciones de vida más seguras y sostenibles. La articulación entre autoridades y la población es clave para lograr soluciones efectivas y duraderas.
dc.descriptionEstudio de Caso
dc.descriptionTesis Licenciatura (Gestión Pública y Desarrollo Territorial) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectCiencias políticas
dc.titleAnálisis del derecho humano al acceso del servicio de agua potable y saneamiento en el casco urbano de el Estor, Izabal, 2018-2023 /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP