Material visual para el desarrollo de la conciencia fonológica /
Description
En el municipio de Santa María Chiquimula, Totonicapán, se llevó a cabo una propuesta enfocada en el uso de material visual para el desarrollo de la conciencia fonológica en el Nivel Preprimario, dentro de la Coordinación Distrital 08-06-12. El estudio tuvo como propósito diseñar e implementar estrategias pedagógicas que respondieran a las necesidades identificadas en el contexto educativo, para fortalecer la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes. Para recopilar información, se emplearon dos instrumentos: una boleta de observación y otra de opinión, que permitieron identificar las prioridades en los salones de clase, se analizó el uso del Currículo Nacional Base (CNB) en planificaciones que elaboran los docentes. Posteriormente, se desarrollaron dos talleres uno para priorizar cinco necesidades educativas y otro para profundizar un tema clave, para integrar la teoría y la práctica. Como resultado, se elaboró una guía con 45 actividades para promover la conciencia fonológica a través del material visual. La implementación de este material en las aulas logró un impacto positivo, al fortalecer las competencias de la conciencia fonológica. Se recomienda que el Coordinador Distrital y el Asesor Pedagógico den seguimiento mediante visitas pedagógicas para asegurar la correcta aplicación de los recursos y la continuidad del progreso educativo.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
