Actividades lúdicas para promover el trabajo colaborativo /
Description
La investigación se llevó a cabo en Quetzaltenango, Guatemala, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo en el Nivel Preprimario a través de actividades lúdicas para mejorar las habilidades sociales, comunicativas y cognitivas de los estudiantes las cuales fomentan el trabajo en equipo y la participación activa durante el proceso educativo. Se utilizó un enfoque metodológico que incluyó la identificación de necesidades educativas en el contexto de las aulas del distrito 090104, donde se observó la falta de estrategias pedagógicas para fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes durante el proceso educativo, debido a la alta población estudiantil del sector. Los métodos de investigación incluyeron la sistematización de prácticas profesionales y la creación de una guía de actividades lúdicas, diseñadas con el objetivo de favorecer el proceso de aprendizaje en niños de cuatro a seis años para desarrollar habilidades sociales, comunicativas, cognitivas y colaborativas. La finalidad de esta investigación es proporcionar una guía de actividades para innovar las practicas docentes y hacer de la educación un proceso de aprendizaje significativo, colaborativo y de desarrollo integral para los estudiantes. Los resultados obtenidos indicaron que las actividades lúdicas no solo incrementaron la motivación y participación de los estudiantes, sino que también facilitaron un ambiente colaborativo en el aula. Los educadores observaron mejoras en las habilidades psicosociales y cognitivas de los niños, destacando la importancia del juego como medio para aprender y socializar, por lo que se puede observar que la integración de la lúdica en la educación inicial es fundamental para un desarrollo educativo efectivo y equitativo.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
