| dc.contributor | Escalante Beltrán, Soledad. autora | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T18:35:26Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T18:35:26Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992669361607696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129263980007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/170730 | |
| dc.description | Blanco apunta a establecer las relaciones entre el concepto de Ge-Stell y colonialidad. Para ello se remite a Heidegger, quien discute la esencia de la técnica moderna en cuanto constituida como una Ge-Stell, es decir, una imposición (enframing/enmarcar en inglés).El mundo, como horizonte, puede pensarse del mismo modo como una imposición. Juan Blanco refiere: «La esencia del mundo de la técnica moderna –podríamos decir: del mundo moderno– consiste en imponer le al ser humano un modo de representar la naturaleza, las cosas y a sí mismo como utilizables, calculables, disponibles en tanto que útiles para el uso y consumo». | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Reseñas - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Cultura de Guatemala, | |
| dc.subject | Publicaciones electrónicas | |
| dc.subject | Filosofía. | |
| dc.title | La imposición de la colonialidad y la posibilidad de una hermenéutica nihilista decolonial / | |
| dc.type | software, multimedia | |