Mostrar el registro sencillo del ítem

Vértice Review. Trascendencias.

dc.contributorOrtiz Perdomo, Gustavo, coordinador
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Arquitectura y Diseño, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-10-23T18:35:26Z
dc.date.available2025-10-23T18:35:26Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668457507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129112300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170729
dc.descriptionLa revista Vértice Review se lanza cada año en el marco del Festival Vértice, en el que se celebra la enseñanza de la arquitectura y el diseño al brindar un punto de encuentro en el que las y los estudiantes delas licenciaturas en Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial convergen en espacios extracurriculares, con profesionales destacados a nivel nacional e internacional, para fortalecer el proceso de formación y la calidad académica de los programas.La situación actual de la COVID-19 ha catapultado las relaciones a distancia y el acercamiento al uso de las tecnologías de información y de comunicación (TIC) en diversos ámbitos, entre ellos, por supuesto,la educación superior, en donde esta circunstancia aún plantea retos y oportunidades en la formación, la investigación, la proyección social, la extensión universitaria y la internacionalización, entre otros aspectos.La necesidad de recurrir a la educación a distancia ha llevado al desarrollo de plataformas y habilidades tecnológicas en la comunidad universitaria, con las que tanto estudiantes como docentes no estaban familiarizados al inicio de esta situación. En la actualidad, estas novedades se han convertido en la forma habitual de comunicarnos y realizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, por medio de estrategias didácticas que, de forma progresiva, han ayudado a las y los actores a adaptarse a esta nueva modalidad. Se busca, en la medida de lo posible, implementar modelos híbridos de educación,principalmente para el uso de laboratorios y clase prácticas, en los que, a corto plazo, «seguramente el desafío no será solo combinar lo presencial con lo digital, sino dar otro significado a la presencialidad» que enfatice la interacción directa entre profesores y alumnos.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Arquitectura y Diseño Revistas digitales de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionPresentación -- Bicentenario -- Premios destacados -- Proyectos destacados -- Actividades destacadas -- INDIS -- AEAD.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectDiseño industrial
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.titleVértice Review. [2021] /
dc.titleVértice Review. Trascendencias.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP