Mostrar registro simples

dc.contributorChinchilla Santos, Nataly Yajaira Guadalupe. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T18:35:25Z
dc.date.available2025-10-23T18:35:25Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664459507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128593110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/170725
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada, fue desarrollada en la Asociación para la promoción y el Desarrollo de la Comunidad -CEIBA-, en Aldea San Jacinto del municipio de Chimaltenango, en el área de Soberanía Alimentaria y Economía Solidaria. Debido a que es un área que prioriza y favorece al empoderamiento económico, político y cultural de las diversas comunidades. El fin de la intervención fue fomentar y fortalecer la participación de las mujeres integrantes de los Grupos de Autogestión -GAG-, mediante la creación e implementación de herramientas participativas, que han sido utilizadas tanto por las promotoras de los grupos quienes dirigen a los GAG, así mismo por las participantes. El proyecto cumplió con su objetivo: Contribuir con la implementación de herramientas participativas en el grupo de autogestión de la Asociación CEIBA. Lo que demuestra el buen desarrollo y ejecución del proyecto, cumpliendo con los resultados planteados en la creación de más GAG para CEIBA. Por lo que también en el presente informe se deriva y se sustenta de como fue el proceso, tanto la planeación, ejecución, evaluación y seguimiento mediante el plan de sostenibilidad del proyecto. Cada uno cumple con la descripción de las diferentes acciones realizadas para lograr la implementación y creación de herramientas participativas a las integrantes de los Grupos de Autogestión, para que se logre el involucramiento en la toma de decisiones e incidencia en los ámbitos políticos a nivel local y creación de más GAG, acompañados por Asociación CEIBA.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.titleDiseño de un plan de implementación de herramientas participativas dirigido a mujeres integrantes del grupo de autogestión en la Asociación ceiba, de la aldea San Jacinto, del municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP