Análisis jurídico sobre el compliance corporativo y su relevancia para la Prevención de riesgos. /
Description
Como parte del deber ser, se deberían cumplir con las normas a cabalidad, sin embargo, la realidad es muy diferente. En la actualidad, el sistema empresarial se ve inmerso en retos como la capacidad de enfrentarse al mundo globalizado; la responsabilidad social empresarial; el servicio y atención al cliente y proveedores; entre muchos otros. Un tema que propone esa capacidad de resiliencia en enfrentar todo tipo de retos en el ámbito corporativo es el compliance, el cual como se desarrollará a lo largo de esta investigación pretende ser un mecanismo de prevención y mitigación de riesgos en las situaciones que puedan impactar el desarrollo de las actividades comerciales de las sociedades guatemaltecas. El sistema empresarial guatemalteco, debe abrir las brechas que deja un mundo globalizado, ante la actualización de su visión, que no solo implica que las sociedades tengan rentabilidad como principal objetivo. Deben sumar, hacer un cambio en la cultura de la integración de todos los actos que conlleva el manejo y representación de la misma, para tener metas socialmente responsables, prevenir el lavado de activos, así como cimentar una cultura de ética. Por ello, es importante destacar la evolución del compliance corporativo, sus principales beneficios y la forma en que ha sido regulado por la legislación nacional e internacional para que en algún momento pueda ser aplicado por muchas sociedades guatemaltecas que quieran evolucionar y mejorar las políticas y prácticas empresariales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
